En lo futuro el trabajo tendrá
relación con la capacidad de la digitalización para crear nuevos puestos de
trabajo, renovar las competencias de los trabajadores o impulsar nuevos modelos
de negocio.
Pese al balance positivo que han tenido las
revoluciones tecnológicas a lo largo de la historia, en la actualidad, los avances tecnológicos -ligados
a lo que los expertos describen como la 4ª revolución industrial- no son bien vistos en términos de empleo. En
particular, por el grado de autonomía que las máquinas inteligentes pueden
alcanzar en algunos entornos productivos y la exigencia de adaptación y
complementariedad del factor humano.
Pero, ¿qué
ocupaciones van a crecer en los próximos años?, las ocupaciones
“personalizadas”, aquellas que requieren un alto componente de trabajo
“humano”: trabajadores de los servicios, así como directores y gerentes.
La diferencia con
respecto a las avanzadas es que éstas muestran “un mayor grado de
complementariedad con la robotización y un menor riesgo de automatización”, aunque también, las que podrían sufrir en este proceso
de transformación, serían las ocupaciones descritas como “automatizables” y
potencialmente sustituibles por robots , a las que se les presumiría una
destrucción de empleos.
El centro del debate parece estar enfocado en la
potencial destrucción de puestos de trabajo, pero a las nuevas oportunidades
que este proceso promete generar en el futuro se le ha dedicado una atención
comparativamente más modesta, de hecho, aseguran que el progreso tecnológico puede elevar
simultáneamente la riqueza y el número de empleos de la economía.
Este aumento se descompondría en un incremento de
empleos adaptados a la digitalización (llamados en el informe como ocupaciones “avanzadas”), un aumento
de los puestos de trabajo que requieren un alto componente “humano”
(denominados como ocupaciones
“personalizadas”); y la desaparición de
empleos en aquellas ocupaciones fácilmente reemplazables por robots
(también llamadas “automatizables”)
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por hacernos conocer su opinion al respecto