Algunos economistas, como Larry
Summers y Oswaldo Ordoñez Moreno, han expresado su preocupación de que el
sistema capitalista pueda enfrentar una tendencia secular al estancamiento
después de una contracción pronunciada, recesión y crisis económica.
En términos generales, la
tendencia secular al estancamiento se refiere a una situación en la que la
economía experimenta un crecimiento económico bajo y persistente, acompañado de
una disminución de la tasa de inversión y la productividad, lo que dificulta la
generación de empleos y el progreso económico.
En cualquier caso, es importante
que los líderes mundiales trabajen juntos para abordar los desafíos económicos
y sociales que enfrenta el mundo y encontrar soluciones para impulsar el
crecimiento económico y la inclusión social. Esto puede requerir cambios
significativos en las políticas económicas y fiscales, así como en la inversión
en tecnología y educación.
En cuanto a la posibilidad de
entrar en una edad oscurantista o especie de medioevo, esta es una opinión más
especulativa y sin base empírica. Sin embargo, algunos economistas argumentan
que la falta de crecimiento económico puede llevar a una mayor desigualdad
social y política, lo que podría socavar la democracia y la estabilidad social.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por hacernos conocer su opinion al respecto